Nosotros
Nuestra inspiración
Nuestra inspiración
«Nuestra inspiración nace de una gran confianza en el ser humano y la capacidad transformadora de las organizaciones comprometidas.»
La capacidad del ser humano para contribuir al Bien Común es increíble.
Nunca ha habido tantas oportunidades a nuestro alcance para mejorar.
Vivimos una era de profundos y continuos cambios.
Sólo las organizaciones que se adapten serán capaces de sobrevivir, … pero sólo las organizaciones que vivan el cambio como una oportunidad serán capaces de transformar la realidad.
Las organizaciones con pasión por el Bien Común y Talento para adaptarse, serán las que más contribuyan a un mundo mejor para todos.
En los momentos más Importantes, necesitamos la mirada externa y el apoyo de confianza que nos ayude a dar el paso
Soul 21 nace para contribuir a la Capacidad de Transformación de las “organizaciones con alma”, aquellas que se comprometen con un mundo mejor para todos.
Nuestro Propósito
Nuestro Propósito
Nuestros valores
Nuestros valores
- - Transparencia y honestidad en el trabajo
- - Profesionalidad y Aprendizaje continuo
- - Opción por el fortalecimiento y empoderamiento de las organizaciones
- - Compromiso con las entidades con las que trabajamos y con la Sociedad
- - Pasión por mejorar
- - Capacidad, entusiasmo y humildad en la escucha
- - Valentía ante los retos
Nuestro equipo
José Luis Pérez Larios

Socio Soul21
Un convencido de que las organizaciones y las personas siempre pueden ir a mejor y lleva 30 años comprometido con ello.
Inició su trayectoria en Procter&Gamble, pero su mayor dedicación ha sido en puestos directivos de las organizaciones sociales: Cáritas Española, Fundación Entreculturas, Fundación Tomillo, Asociación Norte Joven, Asociación Española de Fundraising, ….
Reflexivo, Estratega, Creativo, Innovador, Apasionado, Emprendedor, Voluntario, Networker… Siempre en búsqueda de un mundo mejor.
Juan Carlos Marcos

Socio Soul21
Amplia experiencia internacional asesorando empresas multinacionales y locales. Ha sido Socio responsable mundial de Operaciones de Accenture. Es profesor en Instituto de Empresa y de EOI.
Ha trabajado en Francia, UK, Alemania, Italia, Israel, Dinamarca, Sudáfrica, Brasil y España.
Comprometido, transformador digital, estratega, asesor, mentor… siempre centrado en las personas y con una visión positiva y constructiva hacia el futuro.
María Isabel Guillem

Especialista en transformación digital de organizaciones y nuevas tecnologías.
Ha sido consultora en Accenture, directora de tecnología del Grupo Instituto Empresa y de EY (Ernst & Young).
Su amplio conocimiento del ámbito de la consultoría, los servicios profesionales y las nuevas tecnologías digitales resultan de gran valor para realizar un análisis de organizaciones y procesos integrando la visión de las nuevas tecnologías.
Trabajadora incasable, investigadora, sensible, lúcida y comprometida en poner la tecnología al servicio de las personas.
Ignacio Medina Domingo

Gran conocedor de las nuevas tecnologías digitales y de su impacto en el desarrollo de las organizaciones. Lleva una larga trayectoria alrededor de los servicios de desarrollo, atención e innovación digital. Muy familiarizado con el desarrollo de la cultura digital, la atención a las personas en su proceso de cambio y la adopción de las nuevas tecnologías.
Está acostumbrado a asistir a las organizaciones en la definición y visión de sus planes de transformación digital. En los últimos años, participando en la evolución continua de las tecnologías, ha alcanzado también gran especialización en temas como la gestión de la ciberseguridad y la privacidad de datos como pilares indispensables en cualquier transformación digital.
Teresa Travesí Cabetas

Trabajadora tenaz, experta en investigación de mercados, análisis estratégico y experiencia de cliente.
Pasión por identificar oportunidades y planes de acción para lograr objetivos y fortalecer organizaciones basados en las necesidades reales del destinatario final.
Más de 25 años en Procter & Gamble en posiciones locales, regionales y globales (Madrid, Roma y Ginebra). Ha liderado el área de Insights & experiencia de cliente en Grupo DIA. Ha trabajado como consultora independiente.
Trabajadora en equipo con capacidad de escucha y convencida de que todo puede progresar con determinación, trabajo y ganas.
Comprometida con los proyectos y las personas con las que se involucra, adaptable a los recursos y buscadora pragmática de soluciones.
Celia Badolato Wedel

Mas de 20 años de experiencia en el sector financiero, donde ha tenido diversos cargos de responsabilidad. Su trabajo le ha dado la posibilidad de desarrollar algunos proyectos de Banca Ética. Ha participado en diversos programas de voluntariado.
Emprendedora, habiendo lanzado distintos proyectos que se han basado siempre en estrictos criterios éticos y de sostenibilidad. Responsable, luchadora, analítica, curiosa, con gran empatía y disfruta del trabajo en equipo.
Cree fielmente que el mundo no va a cambiar solo, si queremos mejorarlo requerirá que nosotros como individuos nos impliquemos e impulsemos dicho cambio.
Ángela María Pastor Crespo

La mayor parte de su carrera profesional la realizo en EY(Ernst & Young) liderando proyectos internacionales relacionados con la informática.
Realizó sus estudios universitarios y comenzó a trabajar en UK permitiéndole convivir con gente de diversos países, lo cual la ayudó a enriquecerse multiculturalmente.
Tiene una gran visión analítica, que unido a sus conocimientos/experiencias en los procesos del tratamiento de la información, le proporcionan nuevas ideas de mejora de los negocios a través de la digitalización.
Fiel defensora del trabajo en equipo, teniendo claro que la colaboración entre las personas es la mejor manera de alcanzar los objetivos propuestos.
Comprometida e ilusionada con su profesión, no solo para conseguir metas propiamente laborales, sino para intentar aportar también ideas para construir entre todos un mundo mejor.
Mireia Omedes Grau

Su trayectoria en grandes multinacionales (Unilever y Henkel) le permite ayudar a las organizaciones a diseñar e implementar estrategias basadas en el análisis de datos y en su vocación por entender las necesidades de las personas, todo ello con el objetivo de afrontar de manera creativa y flexible los cambios constantes que presenta el futuro.
Su inquietud personal y experiencia de voluntariado (España e India) le han movido a orientar su carrera profesional al servicio de las entidades comprometidas.
Creativa, analítica, serena y positiva que disfruta del trabajo en equipo y con pasión por el empoderamiento de las personas. Cree firmemente que la empatía y la autenticidad son clave para construir un mundo mejor.
Juan Kindelan Rosales

Lleva 24 años en la gestión y dirección de organizaciones sociales: F. ANAR, F. Tomillo, F. Entreculturas, … También ha trabajado en el ámbito de la consultoría empresarial. Ha liderado el desarrollo de los planes de estrategia en dichas fundaciones. Experto en Gestión de Subvenciones. Tiene amplia experiencia en el diseño y gestión de proyectos sociales en diversos sectores y áreas geográficas del mundo; relaciones institucionales con Ministerios, entidades de la sociedad civil y organismos multilaterales: Naciones Unidas, Unión Europea, Bancos de Desarrollo.
Alejandro Mira Pueo

Orientado a proyectos de transformación y mejora, ha sido Gerente de la división de software en Accenture, Director de Organización, Sistemas y Servicios Centrales en EY (Ernst & Young), y Responsable de desarrollo de Servicios Corporativos en empresa del sector digital. Ha participado como responsable de proyecto en implantaciones de soluciones digitales en diferentes sectores, incluyendo el tercer sector, y como consultor de procesos en fundaciones y ONGs.
Ha sido miembro del Consejo Asesor de la Fundación Empresa y Sociedad.
Marisa Salazar Pastor
(asesoría)
